AEEPP

El editor, periodista y escritor Arsenio Escolar ha sido reelegido como presidente de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), la mayor asociación de editores de prensa de España.

En su reunión extraordinaria la Junta Directiva de AEEPP, presidida por Ignacio Rojas, presidente de Peldaño y vicepresidente primero de la AEEPP, decidió nombrar «socio de honor» a Escolar, incorporarlo a la Junta Directiva por el sistema de cooptación previsto en los estatutos asociativos y elegirlo de nuevo como presidente. Escolar aceptó el nombramiento «para completar el proceso de trasformación de AEEPP como la casa común de los creadores de contenidos que lanzamos tras nuestras últimas elecciones internas y seguir siendo muy activos en la transformación del sector».

Arsenio Escolar fue elegido por primera vez presidente de AEEPP en las elecciones asociativas de 2004, y reelegido en las de 2008, 2012 y 2016. Nacido en Torresandino (Burgos) en 1957, Escolar es licenciado en Periodismo y en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, donde también siguió estudios de Pedagogía. Cuenta con una larga trayectoria profesional como periodista, como escritor y como tertuliano. Entre otros, ha trabajado en medios como Diario 16 de Burgos (1989),  El Sol (1990), Cinco Días (1992), El País (1996) y el diario 20minutos, del que ha sido director hasta septiembre pasado. Y como escritor

Peldaño miembro de la AEEPP

Ignacio Rojas es vicepresidente primero de la AEEPP desde junio de 2016. La AEEPP es la mayor organización del sector de publicaciones periódicas y cuenta con más de 135 grupos editoriales que publican más de un millar de cabeceras de toda índole (generalistas, especializados, profesionales…), en todas las periodicidades (diarios, semanarios, mensuales…) ​formatos ​y canales (impreso, digital, móvil…) con más de 24 millones ​de ejemplares ​mensuales, una audiencia estimada de 95 millones del lectores/mes (en sus periódicos y revistas), más de 3 millones de visitantes únicos diarios (en sus publicaciones digitales), y que emplean a más de 2.500 trabajadores directos, en su mayoría periodistas.